![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRgcgApa5CNkjUcwKkoBADhh8yGc0oDdESSCWqiicgJB3c4FNaDS5azJjvH37T_LDTFf6vlyr_V2O6ptuK2-SkY-rRNNoAc-XenQWktY3NiQGboZa-OT-GQRiokD9QNjr2WczelJh76IVM/s320/perro+travieso.jpg)
Un perrito destructivo es obra de su amo. Tenga por seguro que todas las reacciones destructivas de su mascota son generadas por educación desde los primeros momentos en que llegó a su nueva casa.
Si usted le permitió dormir en su cama o subirse a los sillones de pequeño, cuando era una graciosa bolita de pelos, no espere que de grande deje la comodidad de la cama creada para humanos por la adecuada casita que usted compró para el.
Los cachorros son tiernos y juguetones, pero destructivos si no son entrenados adecuadamente.
Como primera medida, recuerde no causarle conflicto al animalito, este no sabrá distinguir entre una colcha, cojín o zapato nuevo de unos viejos que usted le pueda dar para jugar.
Por ello deberá adquirir juguetes para mascotas, elaborados especialmente para ellas, con materiales antitóxicos, con olores y formas adecuadas para cada animalito, consulte el tamaño del juguete adecuado para su engreído.
Los juguetes cumplen la primordial función de entretener a su mascota para que no destruya los objetos de la casa, por lo tanto estos deben ser variados, si es posible con sabores y olores agradables para los animalitos.
Jugar con ellos y enseñarles a jugar solos es indispensable, incluso deben ser premiados cuando utilizan sus objetos pues así aprenden a diferenciar los objetos de casa de los suyos.
Otro secreto, que es saludable tanto para dueños como mascotas, es realizar ejercicio físico. Ambos pueden compartir una carrera alrededor del parque o trote, para llegar a casa cansados y sin ganas de explorar y destruir.
Poner en alto las cosas que no queremos arriesgar es lo más lógico. Es decir, todos los objetos que quiera proteger de las curiosas patitas y dientes de su mascota deben ser colocados sobre mesas o repisas.
Cualquier interrogante, no dude en consultar con su médico veterinario de confianza.
Consejo publicado por Irma perez
No hay comentarios:
Publicar un comentario